Resucitador Manual Neonatal con Manómetro
Los resucitadores manuales neonatales, son dispositivos médicos esecnciales para proporcionar ventilaicón con presión positiva a recién nacidos que no respiran o no lo hacen adecuadamente. Uno de los resucitadores más utilizados en el mercado es de la marca Ventlab AF 3140MB por su tecnología que incluye la válvula pop-off que es un mecanismo que ayuda evitar el riesgo de un barotrauma.
UTILIZADO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA NEONATAL:
- Apnea
- Insuficiencia respiratoria ó Paro cardiorrespiratorio inminente.
La ventilación asistida inmediata es crucial para asegurar la oxigenación y prevenir el daño cerebral o muerte. Los resucitadores manuales neonatales permiten una intervención rápida y eficaz por parte del personal de la salud. También son útiles para la pre-ventilación y oxigenación durante los esfuerzos de reanimación y para mantener una vía aérea permeable.
CARACTERÍSTICAS:
- Balón Resucitador: Fabricado de silicona u otros materiales flexibles, disponible en tamaños adecuados para neonatos (alrededor de 200-300ml de vol.) se comprime manualmente para promocionar ventilación asistida al paciente.
- Válvula Pop-Off: Diseñado para limitar la presión máxima que se pueda administrar a los pulmones delicados de un RN.
- Mascarilla: De silicona, con un borde que ajusta anatómicamente a la cara del recién nacido para asegurar un sellado adecuado y evitar fugas. El resucitador manual se utiliza con una mascarilla facial que se coloca sobre la nariz y la boca del paciente que viene por medidas, generalmente tamaño 0 y 1 en neonatos.
- Manómetro: Mide la presión del aire que se proporciona al paciente durante la ventilación asistida.
- Bolsa reservorio oxigeno: permite aumentar la concentración de oxígeno suministrada al paciente (concentraciones cercanas 90%) y sin reservorio (concentraciones aprox. 21% de oxígeno)
- Tubo de Oxígeno: Conducto vital para suministrar oxigeno suplementario a un resucitador manual neonatal, permitiendo una ventilación mas eficaz al aumentar la cantidad de oxígeno que recibe el RN.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN RESUCITADOR MANUAL NEONATAL
- Paso 1: Asegurar una vía aérea permeable: Colocar la cabeza del RN(Recién nacido) en la posición correcta (posición en decúbito supino con la cabeza ligeramente extendida, en posición de ‘olfato’) sin hiperextender el cuello.
- Paso 2: Sellar la mascarilla facial: Colocar mascarilla sobre la nariz y boca del RN, asegurando un sellado hermético para evitar fugas de aire. La parte puntiaguda de la mascarilla anatómica se coloca sobre la nariz.
- Paso 3: Ventilación: comprimir el balón del resucitador para insuflar aire u oxígeno a los pulmones del neonato.
- Paso 3: Observar respuesta: vigilar el movimiento del tórax con cada ventilación para asegurar una administración efectiva del volumen tidal. Evaluar la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno del RN.
Nota: Ante una emergencia donde un neonato no respira, el uso inmediato de un resucitador manual es vital para iniciar la ventilación asistida. Los siguientes pasos detallan el proceso crucial para proporcionar respiración artificial efectiva con este dispositivo. La correcta aplicación de esta técnica puede marcar la diferencia.
Suscríbete a nuestro Boletín
No te pierdas ninguna actualización en nuestro blog, recibe nuevas publicaciones en tu correo electrónico.